
Currículum
Ecologista y fotógrafo
A los 30 años viajó a Kenia junto a su mujer. Pronto comenzó a utilizar la cámara como apoyo visual para registrar sus observaciones. Se ganaba su sustento en África trabajando como piloto de globo aerostático. Fue en aquel momento cuando descubrió la Tierra desde el aire y las ventajas de observar así todo aquello que había estudiado desde la lejanía, para formarse de este modo una visión de conjunto sobre una región y sus recursos. Descubrió así su profesión: mostrar la belleza de la Tierra y los efectos del ser humano sobre el planeta.
Con el tiempo, Yann se convirtió en reportero, cubrió problemas medioambientales y colaboró con importantes publicaciones como Géo, National Geographic, Life, Paris Match, Figaro Magazine, etc.
Posteriormente, inició un trabajo personal sobre la relación entre el ser humano y los animales. En 1991 fundó la primera agencia de imagen aérea del mundo.
En la primera Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, celebrada en 1992, Yann decidió preparar un gran trabajo sobre la situación del planeta para el año 2000: se trató de LA TIERRA VISTA DESDE EL CIELO. Este libro fue un gran éxito que cosechó la venta de más de 3 millones de ejemplares. Yann creó entonces la fundación GOODPLANET, cuyos objetivos son sensibilizar a la opinión pública sobre los problemas del medio ambiente, llevar a cabo programas de protección climática y combatir la deforestación en colaboración con ONG locales.
Este nivel de compromiso posiciona más a Yann Arthus-Bertrand como ecologista y activista que como fotógrafo. Por ello, el Día Internacional de la Madre Tierra (22 de abril de 2009), Yann Arthus-Bertrand fue nombrado embajador de Buena Voluntad del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
En el año 2006, Yann inició FROM ABOVE, una serie de documentales televisivos con varios episodios de una hora y media, que trataban diferentes problemas medioambientales. Animado por su experimento televisivo, Yann Arthus-Bertrand se hizo cargo de la producción de un largometraje, HOME, que aborda la situación de nuestro planeta. Más de 600 millones de personas lo han visto hasta ahora.
Para Río + 20, Yann escenificó la película PLANETA OCÉANO junto a Michael Pitiot. Esta película debía fomentar la concienciación con la importancia de los océanos para el ecosistema. En el mismo tiempo, la fundación GOODPLANET inició el PROGRAMA OCEAN para intensificar la concienciación con la importancia de los ecosistemas marinos. El centro de este programa fue la publicación del libro EL HOMBRE Y EL MAR, en octubre de 2012.
El trabajo de Yann Arthus-Bertrand ha demostrado su compromiso de despertar la responsabilidad y la conciencia común. Esta campaña de sensibilización trata de impactar al mayor número de seres humanos posible. En 2016, Yann inició la producción de su siguiente película, Woman, que verá la luz en septiembre de 2019. Esta película, rodada en colaboración con Anastasia Mikova, concede la palabra a las mujeres y les otorga la posición y el valor que merecen. Que merecerán en el mundo del mañana. Esta película ha costado tres años de rodaje, la visita de 60 países y la realización de miles de entrevistas.
Todas las películas producidas por HOPE están a disposición gratuita de ONG, organizaciones sin ánimo de lucro y escuelas para el ámbito de la educación medioambiental.
Galería de fotos (10 Fotos)

Currículum
Galería de fotos (8 Fotos)

Currículum
Galería de fotos (4 Fotos)

Currículum

Currículum

Currículum
